Avisos

La revista Tempo do Mundo pretende difundir estudios inéditos en formato de artículo, tanto en su dossier temático como en forma de demanda continua. En esta pestaña encontrará información sobre las nuevas llamadas y los nuevos números que se vayan publicando. Regístrese en el sitio web para recibir notificaciones sobre las noticias.

  • Presentación del número sobre Desarrollo Fronterizo y Migraciones y convocatoria de artículos para el dossier sobre Política de Defensa en Brasil

    2025-03-18

    El número 35 de la Revista Tempo do Mundo (RTM), dedicado al tema "Desarrollo Fronterizo y Migraciones", ya está disponible en el sitio web. La edición reúne una colección de estudios que abordan movimientos transfronterizos, la situación de las personas apátridas, manifestaciones de xenofobia e iniciativas de integración regional. Esta publicación especial es el resultado de una colaboración entre el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea) y el Observatorio Fronterizo de Migraciones Internacionales (Migrafron), vinculado a la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS).

    El evento de presentación tuvo lugar en el Campus Pantanal de la UFMS, en Corumbá, una ciudad situada en la frontera entre Brasil y Bolivia y sede de Migrafron. La realización de esta edición refuerza el protagonismo de Ipea en estudios e investigaciones sobre fronteras —un tema destacado en la institución— y su colaboración con socios estratégicos como Migrafron.

    También se realizará una presentación en la sede de Ipea en Brasilia, ocasión en la que se presentará y debatirá el artículo "Perspectiva de Género en la Política Exterior Brasileña: esfuerzos actuales para la transversalización", de las diplomáticas Vanessa Dolce de Faria y Mariana Yokoya Simoni. Una segunda mesa abordará los desafíos de la Estrategia Nacional de Fronteras, con la participación de gestores de los ministerios directamente involucrados en la elaboración del primer documento con este objetivo en la historia de Brasil. La información sobre el evento y los medios de participación se divulgarán próximamente a través de las redes sociales de Ipea.

    Enlace para la lectura del dossier: https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/issue/view/35

    Enlace para ver la grabación del debate de lanzamiento de la edición en Corumbá/MS: https://youtu.be/NRzojjSRVFU

    Convocatoria de artículos para el dossier sobre Política de Defensa en Brasil

    En el contexto global actual, en el que la inmigración a menudo se percibe como una amenaza para la seguridad nacional y las fronteras entre los países se tratan como barreras en lugar de polos de integración, el próximo número de RTM —que aún está abierto para la recepción de artículos— abordará la Política Nacional de Defensa. El tema se sitúa en la interfaz entre los entornos doméstico e internacional y en la intersección entre la política gubernamental y la política de Estado.

    En el marco de los 25 años del Ministerio de Defensa y de la discusión de importantes documentos de Defensa y Seguridad en el Congreso Nacional, el número de RTM sobre Política Nacional de Defensa estará coordinado por Selma Lúcia de Moura Gonzales, profesora e investigadora de la Escuela Superior de Defensa (ESD), y Raphael Camargo Lima, investigador del King's College London. Los manuscritos pueden enviarse a través del sitio web de la revista hasta el 31 de marzo de 2025.

    Más información sobre la convocatoria está disponible en: https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/politicadefesa

    Leer más acerca de Presentación del número sobre Desarrollo Fronterizo y Migraciones y convocatoria de artículos para el dossier sobre Política de Defensa en Brasil
  • G20 será tema del número 34 de la Revista Tempo do Mundo de Ipea

    2023-12-19

    La presidencia pro tempore de Brasil en el G20 marca el inicio de una amplia agenda gubernamental destinada a llevar el tema "Construir un mundo justo y un planeta sostenible" a la Cumbre de Líderes que se celebrará en Río de Janeiro en noviembre de 2024. Este foro multilateral reúne a países y bloques regionales que juntos representan alrededor del 85% del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, más del 75% del comercio y dos tercios de la población mundial. En la preparación de la próxima reunión del foro, Brasil, siguiendo su tradición de política exterior en espacios de cooperación internacional, destacará la necesidad urgente de reducir el hambre, la pobreza y la desigualdad, así como la importancia del desarrollo socioambiental con una transición ecológica justa e inclusiva.

    Para contribuir con esta agenda del gobierno brasileño, el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Ipea), además de participar como uno de los coordinadores del T20, grupo de think tanks del G20, organiza un número de la revista Tempo do Mundo especialmente dedicado a este tema, con el fin de incentivar producciones científicas que aborden el papel del G20 en un contexto de intensificación de las disputas geopolíticas y de crisis del multilateralismo, dando lugar a debates que tengan en cuenta el amplio y multifacético proceso de desarrollo económico y social a nivel global.

    La convocatoria de artículos para el número 34 de la revista Tempo do Mundo, titulado "Los desafíos y oportunidades del G20 durante y después de la presidencia brasileña", recibirá manuscritos hasta el 15 de julio de 2024.

    Para más información sobre la convocatoria, haga clic aquí.

     

    Leer más acerca de G20 será tema del número 34 de la Revista Tempo do Mundo de Ipea
  • Dez artigos para entender a Rússia, suas relações com os EUA e o BRICS, e a crise

    2022-04-01

    Nas últimas semanas, o mundo tem acompanhado atentamente os desdobramentos do conflito na Ucrânia. A Revista Tempo do Mundo preparou uma seleção de 10 artigos publicados em edições recentes e passadas de nosso periódico que abordam as temáticas: política externa da Rússia, as crises do multilateralismo e da segurança global, a guerra, o posicionamento do BRICS, dos Estados Unidos e do Brasil.

    Leer más acerca de Dez artigos para entender a Rússia, suas relações com os EUA e o BRICS, e a crise