A DIPLOMACIA MONETARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS AÑOS SETENTA

Autores/as

  • Mauricio Metri UFRJ

Resumen

En los finales de los 1960 y durante los 1970, un período marcado por una inestabilidad excesiva de la economía internacional, el colapso de los Acuerdos de Bretton Woods y las dos crisis del petróleo, el dólar estadounidense sufrió presiones como el más importante moneda de referencia internacional. El objetivo de este trabajo es analizar la estrategia y las acciones políticas y diplomáticas del gobierno de Estados Unidos en defensa de su moneda. Para tanto, se utiliza la perspectiva cartalista, que se opone a otras interpretaciones que acentúan el peso de las decisiones de los actores del mercado y otros estados nacionales.

Biografía del autor/a

Mauricio Metri, UFRJ

Profesor de economía política internacional en la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ).

Publicado

2017-01-10

Cómo citar

Metri, M. . (2017). A DIPLOMACIA MONETARIA DE LOS ESTADOS UNIDOS EN LOS AÑOS SETENTA. Revista Tempo Do Mundo, 3(1), 155-179. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/34

Número

Sección

Artigos