ASIMETRÍA COMPLEJA

UNA PERSPECTIVA COMPARADA SOBRE LAS RELACIONES DE CHINA CON ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA

Autores/as

  • Zhang Qingmin Universidad de Pekín

Resumen

Las relaciones de China (República Popular de China) con los países en desarrollo – las cuales han sido enfatizadas como la piedra angular de sus relaciones exteriores en general – han recurrido muchos caminos y asumido características diferentes debido a la diversidad de los países en desarrollo. Esto se nota sobre todo en las relaciones de China con África y América Latina, los dos continentes que poseen los principales países en desarrollo. Las relaciones de China con los países africanos son más antiguas y tradicionales que las relaciones con los países de América Latina, y ambas presentan características asimétricas. Si bien las políticas chinas hacia los dos continentes son las mismas en la actualidad, las relaciones con América Latina han evolucionado rápidamente y se han cambiado en más robustas y sustanciales en comparación con la observada con los países africanos, originando una nueva asimetría. Estos cambios muestran que las preocupaciones centrales en las relaciones exteriores de China están cambiando. Más que eso, indican que las futuras relaciones bilaterales no serán establecidas sólo desde China, sino también desde otros países. Las relaciones sino-latinoamericanas parecen tener mayor potencial con respecto a las relaciones de China con los países africanos.

Biografía del autor/a

Zhang Qingmin, Universidad de Pekín

Profesor de doctorado y presidente del Departamento de Diplomacia y Asuntos Exteriores de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Pekín.

Publicado

2016-07-10

Cómo citar

Qingmin, Z. . (2016). ASIMETRÍA COMPLEJA: UNA PERSPECTIVA COMPARADA SOBRE LAS RELACIONES DE CHINA CON ÁFRICA Y AMÉRICA LATINA. Revista Tempo Do Mundo, 2(2), 95-116. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/45

Número

Sección

Artigos