LAS INVERSIONES CHINAS EN BRASIL, SUDÁFRICA E INDIA

ARREGLOS INSTITUCIONALES, ACTORES E IMPACTOS

Autores/as

  • Ana Saggioro Garcia Professora adjunta de relações internacionais da UFFRJ.

DOI:

https://doi.org/10.38116/rtm22art7

Palabras clave:

investimento externo direto, BRICS, China, Brasil, Sudáfrica, India

Resumen

El presente artículo oferece un panorama de las inversiones de China en los países BRICS: Brasil, Sudáfrica e India. El BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) constituyó un marco del inicio del siglo XXI generando la expectativa del surgimiento de um polo alternativo al orden mundial centrado en los EUA. A pesar de haber construído diferentes instancias de cooperación e instituciones comunes, en la última década, la relação entre los países BRICS es assimétrica, principalmente devido al peso econômico de China. En este artículo, buscamos destacar las características generales de las inversiones chinas en Brasil, Sudáfrica e India, observando los seguintes elementos: principales empresas y bancos de inversión; volúmen de las inversiones y principales sectores; gobierno local e instituciones privadas asociadas; marco político y jurídico que facilita la inversión china en cada uno de esos países y; finalmente, posibles impactos sociales, ambientales y laborales de esos projectos. Lejos de agotar el tema, dada la dinámica de las inversiones chinas y la complejidade de cada país, el artículo busca presentar aspectos y tendencias relevantes, que permiten identificar semejanzas y diferencias en las relaciones económicas de cada país com China. Presentamos la sintesis de los resultados en forma de mapas.

Biografía del autor/a

Ana Saggioro Garcia, Professora adjunta de relações internacionais da UFFRJ.

Professora adjunta de relações internacionais da UFFRJ.

Publicado

2020-06-18 — Actualizado el 2020-08-24

Versiones

Cómo citar

Saggioro Garcia, A. . (2020). LAS INVERSIONES CHINAS EN BRASIL, SUDÁFRICA E INDIA: ARREGLOS INSTITUCIONALES, ACTORES E IMPACTOS. Revista Tempo Do Mundo, (22), 149-174. https://doi.org/10.38116/rtm22art7 (Original work published 18 de junio de 2020)