DIEZ AÑOS DEL BRICS
CRISIS DE HEGEMONÍA OCCIDENTAL Y CONSTRUCCIÓN DE UN ORDEN MUNDIAL MULTIPOLAR
DOI:
https://doi.org/10.38116/rtm22art9Palabras clave:
BRICS, multipolarismo, emergentes, nuevo orden mundial, crisis civilizatoriaResumen
Entre el 14 y el 16 de noviembre de 2019 se llevó a cabo la XI Cumbre del BRICS en Brasilia, lo que significó no sólo el décimo aniversario del nacimiento formal del grupo, sino también la onceava Cumbre de mandatarios consecutiva desde la primera reunión en Ekaterimburgo, Rusia, allá por 2009. En este marco, el presente artículo se propone realizar un repaso por las principales demandas y reivindicaciones del bloque BRICS a lo largo de estos diez años, puntualizando en las reivindicaciones sobre la construcción de un orden mundial multipolar, la reforma de las instituciones de gobernanza global y la necesidad de una nueva arquitectura financiera internacional. Enmarcamos el surgimiento del BRICS en un mundo que atraviesa un proceso de transición hegemónica histórico-espacial, en el que se observa un cambio del centro de gravedad del poder mundial desde el occidente hacia el oriente y desde el norte hacia el sur. En este contexto, un conjunto de estados emergentes comienzan a obtener mayor capacidad de decisión autónoma sobre sus políticas de desarrollo, planteándose el desafío de construir un nuevo orden mundial.
Publicado
Versiones
- 2020-08-24 (2)
- 2020-06-18 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2020 Revista Tempo do Mundo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista incorpora textos publicados por la Revista Tempo do Mundo disponibles bajo la licencia CC BY 4.0.