EL “ESPÍRITU DE DUNKERQUE” Y EL NHS INGLÉS

TEORÍA, HISTORIA Y EVIDENCIAS

Autores/as

  • Paulo José Whitaker Wolf Ceri/Unicamp
  • Giuliano Contento de Oliveira Ceri/Unicamp

Palabras clave:

NHS, sistema de salud, políticas públicas

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar las especificidades del National Health Service (NHS), el sistema de salud público, universal y, en gran medida, gratuito, de Inglaterra, a partir de un enfoque teórico, histórico y empírico. Se argumenta que los sistemas de protección social más sofisticados en los que se incluyen el NHS tienden a ser más probables y resilientes en sociedades menos heterogéneas, ya que, en estos casos, sus beneficios y costos se distribuyen de forma menos asimétrica entre los diferentes grupos que la componen. Una vez que éste no es el caso de la sociedad inglesa, su surgimiento sólo fue posible en circunstancias históricas excepcionales, en las que prevaleció el “espíritu de Dunkerque”. Tan pronto como se fueron, se inició el proceso de reforma de ese sistema. Las reformas llevadas a cabo desde entonces no fueron capaces de mejorar considerablemente el rendimiento del NHS, en la medida en que la oferta no fue capaz de atender adecuadamente la demanda por los servicios de salud. Esto se hizo aún más evidente después de la eclosión de la crisis internacional en 2008, en general, y europea, en particular, cuando el nuevo gobierno de coalición adoptó rigurosas medidas de austeridad que implicaron la reducción de los recursos disponibles para la realización de nuevas inversiones en personal y en infraestructura. El análisis de la experiencia del NHS indica que la construcción de sistemas de protección social más sofisticados en sociedades más heterogéneas es bastante improbable en ausencia de circunstancias históricas excepcionales.

Biografía del autor/a

Paulo José Whitaker Wolf, Ceri/Unicamp

Investigador del Centro de Estudios de Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Estatal de Campinas (Ceri/Unicamp).

Giuliano Contento de Oliveira, Ceri/Unicamp

Profesor del Instituto de Economía de la Unicamp y director ejecutivo del Ceri (Ceri/Unicamp).

Publicado

2017-07-10

Cómo citar

Wolf, P. J. W. ., & Oliveira, G. C. de . (2017). EL “ESPÍRITU DE DUNKERQUE” Y EL NHS INGLÉS: TEORÍA, HISTORIA Y EVIDENCIAS. Revista Tempo Do Mundo, 3(2), 193-241. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/27

Número

Sección

Artigos