LA INFLUENCIA DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR SOBRE OTRAS FORMAS DE COOPERACIÓN

EL CASO DE LA COLABORACIÓN DEL IPC-IG EN ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE RENDA PARA CABO VERDE

Autores/as

  • Pedro Lara de Arruda Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG)
  • Raquel Tebaldi Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG)
  • Rafael Osório Dirección de Estudios y Políticas Sociales (Disoc)

Palabras clave:

relaciones Brasil-África, transferencia de políticas, cooperación Sur-Sur, programas de transferencia de ingresos, Cabo Verde

Resumen

La elaboración de una estrategia para la implementación de un programa de transferencia de renta (PTR) en Cabo Verde fue un proyecto demandado por el gobierno de ese país junto a la oficina local del Programa para el Desarrollo de las Naciones Unidas (PNUD Cabo Verde) y realizada por Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG), con apoyo de agentes locales del gobierno, sociedad civil y otros organismos internacionales. Aunque no se trata de Cooperación Sur-Sur (puesto no haber sido cooperación directa entre dos países), este proyecto es tratado como evidencia del efecto virtuoso que la Cooperación Sur-Sur genera sobre otras modalidades de cooperación internacional para el desarrollo. Siendo ésta la hipótesis central del artículo, se argumenta que la contribución del IPC-IG se formateó según características procedimentales típicas de la Cooperación Sur-Sur. De esta forma, el artículo se inicia con un rescate bibliográfico de la literatura de Relaciones Internacionales y Ciencia Política sobre Cooperación Sur-Sur y transferencia de políticas, contextualizando en consecuencia el surgimiento de organizaciones internacionales dedicadas a promover modelos de cooperación y desarrollo fuertemente influenciados por la experiencia reciente de países emergentes como Brasil, China e India. De forma más específica, el texto apunta a las continuidades y complementariedades entre la Cooperación Sur-Sur entre Brasil y Cabo Verde y el proyecto llevado a cabo por el IPC-IG en asociación con el país africano. Además de incrementar los debates sobre formas de cooperación internacional, este artículo ofrece una perspectiva sobre aspectos prácticos relacionados con la elaboración de un PTR en Cabo Verde.

Biografía del autor/a

Pedro Lara de Arruda, Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG)

Investigador del Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG).

Raquel Tebaldi, Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG)

Investigadora del Centro Internacional de Políticas para el Crecimiento Inclusivo (IPC-IG)

Rafael Osório, Dirección de Estudios y Políticas Sociales (Disoc)

Técnico de Planificación e Investigación en la Dirección de Estudios y Políticas Sociales (Disoc) de Ipea; y Coordinador de Investigación en el IPC-IG.

Publicado

2017-07-10

Cómo citar

Arruda, P. L. de ., Tebaldi, R. ., & Osório, R. . (2017). LA INFLUENCIA DE LA COOPERACIÓN SUR-SUR SOBRE OTRAS FORMAS DE COOPERACIÓN: EL CASO DE LA COLABORACIÓN DEL IPC-IG EN ELABORACIÓN DE UN PROGRAMA DE TRANSFERENCIA DE RENDA PARA CABO VERDE. Revista Tempo Do Mundo, 3(2), 263-287. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/29

Número

Sección

Artigos