LA GEOGRAFÍA DEL GAS EN LA AMAZONIA BRASILEÑA
DOI:
https://doi.org/10.38116/rtm27art13Palabras clave:
Amazonas, gas, geopolítica, distribución, energíaResumen
El gas natural (GN) y el gas licuado de petróleo (GLP) son productos esenciales en la vida moderna y han extendido su utilidad más allá del uso doméstico. La industria, los servicios y el transporte han promovido gradualmente la sustitución del fuel-oil debido a los llamamientos medioambientales y por razones económicas. Esto ha dado lugar a la aparición de una "geopolítica" del gas, asociada al control de los yacimientos de gas por parte de las empresas y los Estados-nación, de las rutas de los gasoductos y de su transporte y distribución. El objetivo de este artículo es mostrar el circuito espacial de producción de este producto en Brasil, las empresas que controlan el suministro de este producto en el país y las redes establecidas para asegurar la producción y la distribución. Se realizóun estudio bibliográfico y entrevistas a los distribuidores de gas canalizado y de bombonas de GLP de la ciudad de Manaos. Se hace hincapié en la exploración y distribución en el Amazonas, región que cuenta con uno de los mayores yacimientos terrestres de Brasil. Se muestra la planificación y la logística desarrollada por las empresas para llevar el gas de cocina a las ciudades más lejanas por vía fluvial, además de las adaptaciones realizadas por los habitantes locales para el uso del gas en diversos equipos. Por último, se identifica el potencial de aumentar el uso del gas en la Amazonía para sustituir, principalmente, el uso del diésel en varias plantas térmicas repartidas por la región que sirven a los sistemas aislados de generación de energía en las pequeñas ciudades amazónicas.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2021 Revista Tempo do Mundo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista incorpora textos publicados por la Revista Tempo do Mundo disponibles bajo la licencia CC BY 4.0.