LA BRECHA TECNOLÓGICA REGIONAL Y EL CASO DE LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS EN ARGENTINA Y BRASIL

Autores/as

  • Lautaro Zubeldia Universidad Nacional de José C. Paz
  • Mg. Haro Sly Universidad Johns Hopkins

DOI:

https://doi.org/10.38116/rtm30art9

Palabras clave:

Mercosur, soberanía sanitaria, dependencia tecnológica, vacunas, medicamentos

Resumen

Este artículo se propone discutir el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en la región haciendo un estudio de caso de la producción de vacunas en Argentina y Brasil teniendo en cuenta el contexto de la biotecnología Latinoamericana. El artículo presentará datos sobre la asimetría en CTI en el Mercado Común del Sur (Mercosur) y comparando la región con las mayores potencias tecnológicas contemporáneas Estados Unidos y China. Se analiza la dependencia tecnológica en el marco de la pandemia de covid-19 en la región y desarrollará los casos de Argentina y Brasil en la producción de vacunas. Finalmente, se propone la necesidad de avanzar con la implementación de una agencia regulatoria de medicamentos del Mercosur procurando la soberanía sanitaria para facilitar la producción de medicamentos, insumos médicos y vacunas en la región.

Biografía del autor/a

Lautaro Zubeldia , Universidad Nacional de José C. Paz

Doctor en ciencias biológicas por la Universidad Nacional de José C. Paz; y investigador en el Consejo
Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

Mg. Haro Sly, Universidad Johns Hopkins

Doctoranda en Sociología en la Universidad de John Hopkins, se desempeña en el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Zubeldia , L., & Haro Sly, M. J. (2023). LA BRECHA TECNOLÓGICA REGIONAL Y EL CASO DE LA PRODUCCIÓN DE VACUNAS EN ARGENTINA Y BRASIL. Revista Tempo Do Mundo, (30), 253-287. https://doi.org/10.38116/rtm30art9