JUNTOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE

CONSTRUYENDO UNA AGENDA DE CAMBIO CLIMÁTICO ENTRE BRASIL Y ÁFRICA

Autores/as

  • Pedro Andrade Matos Professor na Universidade de Santiago, em Cabo Verde

DOI:

https://doi.org/10.38116/rtm31art10

Palabras clave:

agenda, África, Brasil, cambio climático

Resumen

Es importante repensar la agenda de las negociaciones sobre el cambio climático, porque la forma en que se formatea y negocia no interesa a los países africanos, porque no coloca los problemas africanos en el centro de la discusión y no absorbe los aportes y contrapartidas de Las naciones africanas para hacer frente a los cambios climáticos. El artículo tiene como objetivo comprender cómo la cooperación entre Brasil y África puede contribuir a la construcción de un futuro más sostenible y mitigar los impactos del cambio climático en ambas regiones. Son regiones con mayor biodiversidad y diversidad étnica, cuyos pueblos originarios conservan una relación armoniosa con la naturaleza. Para la construcción de esta agenda, el artículo busca analizar la identificación de las prioridades de cada región, sus experiencias y buenas prácticas, estrategias de cooperación y gobernanza climática, así como la promoción de acciones conjuntas en el ámbito internacional.

Biografía del autor/a

Pedro Andrade Matos, Professor na Universidade de Santiago, em Cabo Verde

Doctor en Relaciones Internacionales por la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais (PUC Minas).
Profesor de la Universidad de Santiago de Cabo Verde.

Capa do número 31 da Revista Tempo do Mundo

Publicado

2023-04-30

Cómo citar

Andrade Matos, P. (2023). JUNTOS POR UN FUTURO SOSTENIBLE: CONSTRUYENDO UNA AGENDA DE CAMBIO CLIMÁTICO ENTRE BRASIL Y ÁFRICA. Revista Tempo Do Mundo, (31), 285-318. https://doi.org/10.38116/rtm31art10