NUEVAS DIRECTRICES EN LA ASOCIACIÓN VENEZUELA-CHINA

Autores/as

  • Carlos A. Romero Universidad Central de Venezuela

Resumen

China es junto con los países Brasil, India, Rusia y África del Sur (BRICS), los miembros de Asociación de las Naciones del Suroeste Asiático (Asean) y Turquía un claro ejemplo de soft balancing policy. Venezuela, es por el contrario, una potencia revisionista que apoya sin reservas la presencia de China en América Latina y el Caribe. Las inversiones y el comercio exterior de Venezuela están caracterizadas por la presencia del petróleo y derivados y el gas natural. La oferta exportable venezolana se basa en más del 95% en esas materias primas. Por ello, la discusión sobre la pérdida del carácter industrial y de servicios de las economías de los países de América Latina y el Caribe, dada la magnitud de sus exportaciones primarias e importaciones de manufacturas chinas, no es un problema importante para Venezuela ya que no tiene una planta industrial que pueda competir con las importaciones de bienes y servicios provenientes de la potencia asiática.

Biografía del autor/a

Carlos A. Romero, Universidad Central de Venezuela

Politólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela, Caracas (Venezuela).

Publicado

2016-07-10

Cómo citar

Romero, C. A. . (2016). NUEVAS DIRECTRICES EN LA ASOCIACIÓN VENEZUELA-CHINA. Revista Tempo Do Mundo, 2(2), 117-129. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/46

Número

Sección

Artigos