LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BRASILEÑA

SOBRERREPRESENTACIÓN, AMBIVALENCIA, DESCENTRALIZACIÓN E INSTRUMENTALISMO

Autores/as

  • Rafael T. Schleicher Fundação Oswaldo Cruz – Fiocruz
  • Ana Flávia Barros-Platiau Universidade de Brasília – UnB

DOI:

https://doi.org/10.38116/rtm31art1

Palabras clave:

cooperación Sur-Sur, Cooperación Internacional para el Desarrollo, financiamiento para el desarrollo, Cobradi, política exterior brasileña

Resumen

El foco principal del artículo es el análisis de datos primarios de la Cooperación Brasileña para el Desarrollo Internacional (Cooperação Brasileira para o Desenvolvimento Internacional – Cobradi). Su principal objetivo es caracterizar la inclusión de Brasil en la agenda de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) a partir de la implementación de la cooperación del país con otros países en desarrollo. Con base en los datos de la investigación de la Cobradi implementada por el Instituto de Investigación Económica Aplicada (Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada – Ipea) desde 2010 y del Comité de Asistencia para el Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (CAD/OCDE), el artículo identifica cuatro regularidades de la CID ofrecida por Brasil desde 2005: sobrerrepresentación, ambivalencia, descentralización e instrumentalismo. Aunque el artículo se enfoque esencialmente en identificar regularidades y tendencias, es inevitable concluir que Brasil necesita un sistema de gestión de CID más integrado, así como un marco para evaluar los impactos de la inversión pública en esta agenda, particularmente las contribuciones del país a las instituciones internacionales.

Biografía del autor/a

Rafael T. Schleicher, Fundação Oswaldo Cruz – Fiocruz

Investigador de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) en Brasilia y fue coordinador de la investigación Cobradi.

Ana Flávia Barros-Platiau, Universidade de Brasília – UnB

Profesora del Instituto de Relaciones Internacionales de la Universidad de Brasilia (UnB); investigadora de la Escuela Superior de Defensa; y directora del Centro de Investigación de Brasilia para la Gobernanza del Sistema Tierra.

Capa do número 31 da Revista Tempo do Mundo

Publicado

2023-04-30

Cómo citar

T. Schleicher, R. ., & Barros-Platiau, A. F. (2023). LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO BRASILEÑA: SOBRERREPRESENTACIÓN, AMBIVALENCIA, DESCENTRALIZACIÓN E INSTRUMENTALISMO. Revista Tempo Do Mundo, (31), 25-53. https://doi.org/10.38116/rtm31art1