LA SUBIDA DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE Y LA RESISTENCIA DE LA LIBRA ESTERLINA
UNA LUCHA POLÍTICA Y DIPLOMÁTICA
Resumen
En fines de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos lideraron las negociaciones para la construcción de un nuevo orden mundial y, a lo largo de ellas, lograron definir su moneda nacional como referencia internacional. Desde entonces, el dólar sigue siendo la principal unidad de liquidación y de depósito de valor a nivel mundial. El objetivo del trabajo es analizar, por un lado, el papel de los instrumentos políticos y diplomáticos de los Estados Unidos para asegurar la primacía del dólar en el sistema internacional y, por otro lado, la estrategia de resistencia británica en defensa de la libra esterlina. Hay un contraste con la visión convencional que enfatiza el peso de las decisiones de los agentes del mercado y otros estados-nación. Se parte de una relectura teórica de la teoría de las relaciones internacionales de la moneda Cartal, en la cual el poder aparece en el centro de las cuestiones monetarias como una dimensión teórica importante. Se pretende demostrar como los EE.UU. fueron capaces, a través de la diplomacia y de la guerra misma, de expandir su poder, ampliar sus áreas de dominio y configurar la arquitectura del sistema, creando un territorio monetario internacional en base a su moneda.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2019 Revista Tempo do Mundo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Esta revista incorpora textos publicados por la Revista Tempo do Mundo disponibles bajo la licencia CC BY 4.0.