UN PLAN DE RECUPERACIÓN VERDE PARA LA AMAZONIA

BENEFICIOS REGIONALES, NACIONALES Y MUNDIALES

Autores/as

  • Ticiana de Oliveira Alvares UFRJ
  • Marcela Cardoso Rodrigues UnB
  • Beatriz Sakuma Narita Universidad Presbiteriana de Mackenzie

DOI:

https://doi.org/10.38116/rtm27art4

Palabras clave:

Amazonia Legal, economía verde, planificación regional, Nuevo Trato Verde, paradiplomacia

Resumen

En 2020, con el surgimiento de la crisis sanitaria provocada por el covid-19 y la necesidad de una fuerte intervención estatal para contener el virus y el agravamiento de la crisis socioeconómica, los planes/programas de desarrollo cobraron urgencia e intensidad. Al mismo tiempo, el tema climático cobra relevancia como consecuencia de fenómenos cada vez más frecuentes que acumulan muertes y daños sociales, ambientales y económicos en los cuatro rincones del planeta. En un intento por llevar a cabo políticas públicas de carácter regional y tomando en cuenta los desafíos socio-económicos y ambientales, el Consorcio de Gobernadores de la Amazonía Legal elaboró y lanzó el Plan de Recuperación Verde para la Amazonia Legal (Plano de Recuperação Verde da Amazônia Legal – PRV) una propuesta de desarrollo regional para la Amazonía. Este artículo pretende contribuir al debate sobre el desarrollo regional, centrándose en la Amazonia Legal, asociado al debate sobre la seguridad climática, en el contexto de las crisis global y brasileña. Se argumenta que, desvinculado de un proyecto nacional, los esfuerzos regionales carecen de una mayor unidad de esfuerzos con amplias fuerzas y sectores nacionales e internacionales y, en este sentido, el Consorcio de Gobernadores de la Amazonia Legal y su PRV son ejemplos del uso de la paradiplomacia para desarrollo regional.

Biografía del autor/a

Ticiana de Oliveira Alvares, UFRJ

Estudiante de doctorado en el Programa de Postgrado en Economía Política Internacional. Maestría por el Programa de Posgrado en Economía Política Internacional - UFRJ (2020). Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul (2014). Especialista en Estudios Estratégicos Internacionales Contemporáneos por el PPGEEI-UFRGS (2017). Asesora técnica de proyectos del Consorcio Jurídico Amazonia.

Marcela Cardoso Rodrigues, UnB

Máster en Ciencias Mecánicas por la UnB (2021). Ingeniero ambiental, especialista en derecho urbanístico y ambiental. Asesora técnica de proyectos del Consorcio Jurídico Amazonia.

Beatriz Sakuma Narita, Universidad Presbiteriana de Mackenzie

Máster en Derecho Político y Económico por la Universidad Presbiteriana Mackenzie (2020). Abogada graduada en la Universidad Presbiteriana de Mackenzie (2017). Asesora técnica de proyectos del Consórcio Amazônia Legal.

Publicado

2022-03-18

Cómo citar

Alvares, T. de O., Rodrigues, M. C., & Narita, B. S. (2022). UN PLAN DE RECUPERACIÓN VERDE PARA LA AMAZONIA: BENEFICIOS REGIONALES, NACIONALES Y MUNDIALES. Revista Tempo Do Mundo, (27), 101-126. https://doi.org/10.38116/rtm27art4