INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN EUROPA Y BRASIL

EXPECTATIVAS Y RESULTADOS DEL SISTEMA DE GARANTÍAS PÚBLICAS

Autores/as

  • Antonio José Alves Junior UFRRJ
  • Andre de Melo Modenesi IE/UFRJ
  • Lucas Bressan de Andrade UNICAMP
  • Gabriel Guerra

Palabras clave:

garantías públicas, inversión en infraestructura, Brasil, Europa

Resumen

Desde 2008, tanto en Brasil como en Europa hay un consenso en torno a la importancia de las inversiones en infraestructura para pavimentar el crecimiento a largo plazo y estimular la demanda agregada en el presente, contribuyendo con la reanudación del crecimiento. Ocurre que, en ambos lugares, la política económica está dominada por la austeridad fiscal. Por lo tanto, las inversiones en infraestructura tendrían que ser realizadas y financiadas por el sector privado. Para ello, uno de los dispositivos para estimular al sector privado sería el perfeccionamiento de garantías públicas para esa clase de inversión. En este artículo se discute en qué medida sería posible, a partir de la experiencia europea, apostar en ese dispositivo para inducir el aumento de las inversiones en infraestructura, considerando sus especificidades.

Biografía del autor/a

Antonio José Alves Junior, UFRRJ

Profesor Asociado del Departamento de Ciencias Económicas de la Universidad Federal Rural de Río de Janeiro (UFRRJ).

Andre de Melo Modenesi, IE/UFRJ

Profesor asociado del Instituto de Economía de la Universidad Federal de Río de Janeiro (IE/UFRJ); e investigador del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq).

Lucas Bressan de Andrade, UNICAMP

Economista

Gabriel Guerra

Economista

Publicado

2018-01-10

Cómo citar

Alves Junior, A. J. ., Modenesi, A. de M. ., Andrade, L. B. de ., & Guerra, G. . (2018). INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA EN EUROPA Y BRASIL: EXPECTATIVAS Y RESULTADOS DEL SISTEMA DE GARANTÍAS PÚBLICAS. Revista Tempo Do Mundo, 4(1), 147-177. Recuperado a partir de https://www.ipea.gov.br/revistas/index.php/rtm/article/view/5

Número

Sección

Artigos