O IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS SOCIALES EN EL EMPLEO Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL PEQUEÑO AGRICULTOR DEL SEMIÁRIDA DEL CEARÁ

Autores/as

  • Maria Josiell Nascimento da Silva Universidade Federal do Ceará
  • Ahmad Saeed Khan Universidade Federal do Ceará
  • Edward Martins Costa Universidade Federal do Ceará
  • Domingos Isaias Maia Amorim
  • Francisco José Silva Tabosa Universidade Federal do Ceará

DOI:

https://doi.org/10.38116/ppp57art3

Palabras clave:

semiárido, agua de la lluvia, Ceará, P1 2

Resumen

La sequía es un fenómeno climático predominante en el semiárido brasileño y los pequeños agricultores enfrentan dificultades en la producción debido a la escasez hídrica. En este sentido, el P1 + 2 es un programa que surgió con el propósito de ampliar la oferta de agua para la producción
agrícola en el semiárido por medio de la captación de agua de lluvia en cisternas. Para verificar si este programa está correspondiendo a lo planificado, el presente estudio se propone evaluar el impacto del P1 + 2 en el semiárido cearense, más específicamente en el municipio de Iguatu, en cuanto a su efecto bajo la renta, el empleo y la sostenibilidad en la producción de los pequeños
agricultores de la región, utilizando el propensity score matching. Los resultados encontrados indican que el programa está promoviendo mejoras en la renta agrícola y agropecuaria del público beneficiado. En lo que se refiere a los empleos y la sostenibilidad de la producción, no fue posible obtener resultados estadísticamente significativos de ATT. Con respecto a la comparación del
promedio del índice de sostenibilidad en la producción entre los beneficiarios y no beneficiarios,
hay una diferencia significativa favorable al grupo de beneficiarios.

Biografía del autor/a

Maria Josiell Nascimento da Silva, Universidade Federal do Ceará

Mestranda em Economia Rural-UFC.

Ahmad Saeed Khan, Universidade Federal do Ceará

Pesquisador visitante da URCA e professor de Pós-Graduação em Economia Rural-PPGER/UFC e Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento e Meio Ambiente – PRODEMA/UFC. Bolsista CAPES/FUNCAP.

Edward Martins Costa, Universidade Federal do Ceará

Professor do Programa de Pós-Graduação em Economia Rural-PPGER/UFC

Domingos Isaias Maia Amorim

Mestrando em Economia Rural-UFC

Francisco José Silva Tabosa, Universidade Federal do Ceará

Professor do Programa de Pós-Graduação em Economia Rural-PPGER/UFC

Publicado

2021-11-24

Cómo citar

Silva, M. J. N. da, Khan, A. S., Costa, E. M., Amorim, D. I. M., & Tabosa, F. J. S. (2021). O IMPACTO DE LAS TECNOLOGÍAS SOCIALES EN EL EMPLEO Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL DEL PEQUEÑO AGRICULTOR DEL SEMIÁRIDA DEL CEARÁ. Planejamento E Políticas Públicas, (57). https://doi.org/10.38116/ppp57art3

Artículos más leídos del mismo autor/a