ELASTICIDAD DE LA POBREZA:

APLICACIÓN DE UN NUEVO ENFOQUE EMPÍRICO PARA BRASIL

Autores/as

  • Erik Figueiredo
  • Ana Cláudia Annegues UFPB
  • Wallace Souza

Palabras clave:

elasticidad de la pobreza, efectos indirectos

Resumen

Este estudio estima las elasticidad de la pobreza con respecto al crecimiento económico y la desigualdad de ingresos en Brasil, con un panel de datos del estados y municipios brasileños y un método de estimación no paramétrico, desarrollado por Horowitz (2012) y aplicado por Figueiredo y Laurini (2015), que controla los efectos de la desigualdad sobre el crecimiento. En primer lugar,
la elasticidad se obtiene mediante un modelo de regresión log-linear utilizado tradicionalmente en la literatura, con y sin controle de los efectos de la desigualdad y después se compara con la elasticidad estimada por el método no paramétrico. La comparación mostró que el método de
estimación de costumbre, sin el control del efecto de la desigualdad tiende a sobreestimar los valores de las elasticidads, particularmente con respecto al crecimiento económico.

Publicado

2022-01-10

Cómo citar

Figueiredo, E., Annegues, A. C., & Souza, W. (2022). ELASTICIDAD DE LA POBREZA:: APLICACIÓN DE UN NUEVO ENFOQUE EMPÍRICO PARA BRASIL. Planejamento E Políticas Públicas, (44). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/391