DESARROLLO Y FECUNDIDAD EN BRASIL:

REVERSIÓN DE LA FECUNDIDAD PARA MUNICIPIOS MÁS DESARROLLADOS?

Autores/as

  • Ari Francisco Araujo Junior IBMEC
  • Márcio Salvato IBMEC
  • Bernardo Lanza Queiroz UFMG

Palabras clave:

fecundidad, division endogeno de la amuestra, Brasil

Resumen

Durante el siglo pasado, varios países se observó un aumento rápido en el desarrollo económico con la disminución simultánea de las tasas de fecundidad y el crecimiento de la población. Utilizando un análisis de regresión del umbral propuesto por Hansen (2000), este artículo investiga la asociación negativa entre el desarrollo económico y la fecundidad de los municipios brasileños con los datos del censo de 2000 y los datos de desarrollo humano. Los resultados muestran ninguna evidencia que apoye la existencia de una relación inversa entre el desarrollo en forma de J de la fecundidad que se encuentran por Furuoka (2010) a los Estados Unidos, de manera opuesta a los resultados sugeridos por Myrskylä et al. (2009). Además, se encontraron cuatro regímenes diferentes, todos
estadísticamente significativos, y no hay evidencia de que la intensidad de la relación en el tercer régimen es más débil que los demás como se han encontrado los Furuoka (2009).

Biografía del autor/a

Ari Francisco Araujo Junior, IBMEC

Professor assistente do Departamento de Economia do Instituto Brasileiro de Mercado de Capitais (IBMEC) de Minas Gerais.

Márcio Salvato, IBMEC

Professor assistente do Departamento de Economia do Instituto Brasileiro de Mercado de Capitais (IBMEC) de Minas Gerais.

Bernardo Lanza Queiroz, UFMG

Professor associado do Departamento de Demografia da Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG).

Publicado

2022-01-12

Cómo citar

Araujo Junior, A. F., Salvato, M., & Queiroz, B. L. (2022). DESARROLLO Y FECUNDIDAD EN BRASIL:: REVERSIÓN DE LA FECUNDIDAD PARA MUNICIPIOS MÁS DESARROLLADOS?. Planejamento E Políticas Públicas, (41). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/422