REGIONALIZACIÓN DE LA SALUD EN BRASIL:

CONSORCIOS MUNICIPALES EN EL SISTEMA ÚNICO DE SALUD (SUS)

Autores/as

  • José Mendes Ribeiro ENSP/FIOCRUZ
  • Nilson do Rosário Costa ENSP/FIOCRUZ

Palabras clave:

cuidado de la salud, SUS, consorcios municipales

Resumen

Los consorcios intermunicipales de salud han sido generalizados en Brasil y representan asociaciones entre los gobiernos municipales con el objetivo de proporcionar médicos especialistas o servicios más complejos, involucrando principalmente municipios pequeños y medianos. En general, se crean organismos privados que administran fondos públicos asignados por sistemas de cuotas fijas y por uso. Los consorcios constituyen sistemas integrales en las microrregiones donde se instalan y, en experiencias exitosas, organizan la totalidad de la atención en salud. Este estudio demuestra las ganancias en la expansión de la capacidad del gobierno, mayor eficiencia en la prestación de servicios y sostenibilidad, a través de la descripción de variaciones organizacionales y un estudio de caso.

Biografía del autor/a

José Mendes Ribeiro, ENSP/FIOCRUZ

Pesquisador da Escola Nacional de Saúde Pública/Fundação Oswaldo Cruz .ENSP/FIOCRUZ . Rio de Janeiro-RJ.

Nilson do Rosário Costa, ENSP/FIOCRUZ

 Pesquisador da Escola Nacional de Saúde Pública/Fundação Oswaldo Cruz . ENSP/FIOCRUZ . Rio de Janeiro-RJ.

 

Publicado

2022-08-05

Cómo citar

Ribeiro, J. M., & Costa, N. do R. (2022). REGIONALIZACIÓN DE LA SALUD EN BRASIL:: CONSORCIOS MUNICIPALES EN EL SISTEMA ÚNICO DE SALUD (SUS). Planejamento E Políticas Públicas, (22). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/84