LAS TEORÍAS DE LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD EN BRASIL

Autores/as

  • André Nunes uniceub

Palabras clave:

Teorías de la Justicia, Equidad, Equidad en la Salud

Resumen

En este artículo se contraponen las teorías de la justicia que han sustentado la construcción del modelo de prestación universal de salud en Brasil. El argumento central es que los criterios postulados de la justicia no se logran en la práctica, ya que no hay manera de pensar la justicia sin tener en cuenta las limitaciones impuestas por la escasez de recursos económicos. Este es un tema fundamental que debe ser tratado por la justicia. En este contexto, cuestionase la viabilidad del modelo de prestación de salud pública, universal y gratuita, ofrecer atención a la salud con la calidad y tecnología exigida por la medicina moderna. Dos opciones se presentan. La más confortable es continuar con el modelo actual, aunque sin hacer viable el principio de la universalización equitativa. El otro es el de repensar el modelo de atención pública y gratuita, creándose criterios de accesibilidad, priorización del atendimiento y co-participación de los costos.

Biografía del autor/a

André Nunes, uniceub

Doutor em Economia pela Universidade de Brasília (UnB) e professor do Centro Universitário de Brasília (UniCEUB)

Publicado

2022-01-31

Cómo citar

Nunes, A. (2022). LAS TEORÍAS DE LA JUSTICIA Y LA EQUIDAD EN EL SISTEMA DE SALUD EN BRASIL. Planejamento E Políticas Públicas, (37). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/238