EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA BRASILEÑA

Autores/as

  • João Guilherme de Oliveira Carminati Universidade Federal de Viçosa
  • Elaine Aparecida Fernandes Universidade Federal de Viçosa

Palabras clave:

inversión extranjera directa, crecimiento económico, Brasil

Resumen

Después de la mitad de la década de 1990, los flujos de inversión extranjera directa (IED) en Brasil aumentaron de manera significativa. El sector servicios lideró el ranking de los que recibieron más inversión. En este contexto, el presente estudio examinó, a través del modelo VAR estructural, la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB) y la inversión extranjera directa para la economía brasileña entre 1986 y 2009. Los resultados sugieren que la IED ejerce un pequeño pero positivo
efecto sobre el PIB. Este efecto puede ser intensificado a medida que se producen mejoras en las condiciones internas – infraestructura, desarrollo del sistema financiero, etc. Además, la respuesta del PIB, dado una variación en IED, no se disipa rápidamente, lo que indica que este choque tiene
repercusión durante muchos períodos después del evento. Esto sugiere la importancia de este tipo de inversión para la economía brasileña, sobre todo si, en la su atracción, se observa no sólo la cantidad pero la calidad de IED.

Biografía del autor/a

João Guilherme de Oliveira Carminati, Universidade Federal de Viçosa

Mestrando em Economia Aplicada

Elaine Aparecida Fernandes, Universidade Federal de Viçosa

Professora do Departamento de Economia

Publicado

2022-01-12

Cómo citar

Carminati, J. G. de O., & Fernandes, E. A. (2022). EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA BRASILEÑA. Planejamento E Políticas Públicas, (41). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/249