REFORMA DE LAS PENSIONES EN EUROPA DEL ESTE:

ACTORES, ESTRUCTURAS Y PARADIGMAS

Autores/as

  • Katharina Müller European University Viadrina

Palabras clave:

reforma de pensiones, Europa Oriental

Resumen

Estimulados por la nueva ortodoxia previsional, impuesta sobre todo por el Banco Mundial, varios países en proceso de transformación económica han optado recientemente por un cambio parcial a un sistema de capitalización, reproduciendo así los modelos latinoamericanos de reforma. Una medida tan radical desafía el conocimiento preestablecido sobre la economía política de la reforma de la seguridad social. El presente trabajo examina el surgimiento de diferentes trayectorias de reforma de pensiones en Polonia y Hungría, por un lado, y la República Checa, por el otro, y busca identificar los determinantes que influyen en las elecciones de paradigma en el área de la seguridad social. En particular, se investigará qué factores estructurales, institucionales y relacionados con los actores explican la reforma radical de las pensiones.

Biografía del autor/a

Katharina Müller, European University Viadrina

 Da European University Viadrina, P.O. Box 1786B - D-15207 Frankfurt (Oder), Alemanha  -  e-mail: kmueller@euv-frankfurt-o.de

Publicado

2022-08-05

Cómo citar

Müller, K. (2022). REFORMA DE LAS PENSIONES EN EUROPA DEL ESTE:: ACTORES, ESTRUCTURAS Y PARADIGMAS. Planejamento E Políticas Públicas, (22). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/83

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.