IMPACTO DE LA CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES FEDERALES SOBRE LAS ECONOMIAS LOCALES

Autores/as

  • Thais Waideman Niquito UDESC
  • Felipe Garcia Ribeiro UFPel
  • Marcelo Savino Portugal UFRGS

Palabras clave:

universidades federais, desenvolvimento, municípios, diferenças em diferenças

Resumen

En este trabajo se investiga el efecto de que la creación de nuevas universidades federales tuvo en
el desarrollo de las economías locales. La estrategia empírica era la estimación de un modelo de
diferencias en diferencias en el cual la variable de tratamiento se construye a partir de una función que es capaz de capturar los efectos indirectos que la creación de nuevos campus en un municipio determinado puede tener en los municipios vecinos. Los resultados indican, con firmeza, la mejora en los ingresos familiares per cápita de las familias y la reducción de la tasa de fecundidad. El estudio también muestra que los municipios más pequeños tienden a ser más afectados por la creación de un nuevo campus en algunas dimensiones del desarrollo.

Biografía del autor/a

Thais Waideman Niquito, UDESC

Professora Adjunta da Universidade do Estado de Santa Catarina. E-mail: twaideman@gmail.com

Felipe Garcia Ribeiro, UFPel

Professor Adjunto da Universidade Federal de Pelotas. E-mail: felipe.garcia.rs@gmail.com

Marcelo Savino Portugal, UFRGS

Professor Titular da Universidade Federal do Rio Grande do Sul. E-mail: msp@ufrgs.br

Publicado

2021-12-02

Cómo citar

Niquito, T. W., Ribeiro, F. G., & Portugal, M. S. (2021). IMPACTO DE LA CREACIÓN DE NUEVAS UNIVERSIDADES FEDERALES SOBRE LAS ECONOMIAS LOCALES. Planejamento E Políticas Públicas, (51). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/839

Artículos más leídos del mismo autor/a