RENDIMIENTO E INTER-RELACIONES DEL SECTOR FERTILIZANTE:

UN ANÁLISIS SEGÚN EL PUNTO DE PRODUCCIÓN

Autores/as

  • Nicole Rennó Castro Esalq/USP
  • Adriana Ferreira Silva UFG
  • Leandro Gilio Esalq/USP

DOI:

https://doi.org/10.38116/ppp56art6

Palabras clave:

fertilizantes, interrelaciones, matrices de insumo-producto

Resumen

El crecimiento de la demanda mundial de alimentos y biocombustibles ha ejercido presión para incrementar la producción y la productividad agrícola. En este contexto, el sector de los fertilizante se vuelve estratégico, mientras el crecimiento de la producción agrícola está directamente asociado con el uso de este insumo. En Brasil, la gran demanda de fertilizantes se ha cubierto principalmente mediante importaciones, lo que implica desafíos para un mayor dinamismo en el sector agrícola.
Este estudio analiza el desempeño del sector de fertilizantes y sus interrelaciones con otros sectores
de la economía brasileña, utilizando un modelo insumo-producto (MIP). Los resultados muestran la importancia del sector en términos de sus interrelaciones con otros sectores de la economía brasileña. Así, las acciones de los agentes públicos y privados para reducir la dependencia externa del sector pueden contribuir con el desarrollo de la economía brasileña, especialmente en el sector agrícola.

Biografía del autor/a

Nicole Rennó Castro, Esalq/USP

Doutoranda em Economia Aplicada Esalq/USP. Pesquisadora na área de macroeconomia Cepea/Esalq-USP

Adriana Ferreira Silva, UFG

Professora Doutora da Faculdade de Administração, Contábeis e Economia - FACE; Universidade Federal de Goiás - UFG 

 

Leandro Gilio, Esalq/USP

Doutorando em Economia Aplicada Esalq/USP. Pesquisador na área de macroeconomia Cepea/Esalq-USP

Publicado

2021-11-26

Cómo citar

Castro, N. R., Silva, A. F., & Gilio, L. (2021). RENDIMIENTO E INTER-RELACIONES DEL SECTOR FERTILIZANTE:: UN ANÁLISIS SEGÚN EL PUNTO DE PRODUCCIÓN. Planejamento E Políticas Públicas, (56). https://doi.org/10.38116/ppp56art6