UN ANÁLISIS SOBRE EL EFECTO DEL ICMS Y IRPF EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DEL ESTADO DE CEARÁ

Autores/as

  • Mauricio Benegas CAEN - UFC
  • Lúcio Flávio Alves SEFAZ - CE

Palabras clave:

ICMS, IRPF, egresividad, distribución del renta, elasticidad-renta

Resumen

Este estudio tiene como objetivo analizar el impacto del ICMS y IRPF en la distribución del renta en el estado de Ceará. El objetivo del estudio es identificar si el ICMS es regresivo y que
el IRPF compensa el efecto regresivo (en su caso) del ICMS. Se utiliza en el trabajo el consumo de 50 productos de las familias cearenses contenida en la POF-IBGE 2002/2003. Se estiman curvas de Engel con el propósito de determinar las elasticidades-renta de la demanda para los productos seleccionados en función de sus gastos. Los resultados muestran que el ICMS es en realidad regresivo y IRPF compensa esta regresividad. Esta compensación, sin embargo, el más
favorece el renta intermedio, en comparación con las clases más bajas.

Biografía del autor/a

Mauricio Benegas, CAEN - UFC

Professor do Curso de pós-Graduação em Economia (Caen) da Universidade Federal do Ceará (UFC), professor adjunto do

Departamento de Teoria Econômica (DTE) da UFC e doutor em Economia pela UFC

Lúcio Flávio Alves, SEFAZ - CE

Auditor adjunto da Secretaria da Fazenda do Estado do Ceará (Sefaz/CE), consultor tributário do Contencioso Administrativo Tributário da Sefaz/CE, mestre em Economia pelo Curso de pós-Graduação em Economia (Caen) da Universidade Federal do Ceará (UFC) e especialista em Direito Público pela Faculdade de Direito da UFC

Publicado

2022-01-11

Cómo citar

Benegas, M., & Alves, L. F. (2022). UN ANÁLISIS SOBRE EL EFECTO DEL ICMS Y IRPF EN LA DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO DEL ESTADO DE CEARÁ. Planejamento E Políticas Públicas, (43). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/328