SUPERFICIE, POBLACIÓN Y DENSIDAD:

EL CASO DE LAS ZONAS URBANAS Y URBANAS MUNICIPIOS DEL ESPÍRITO SANTO

Autores/as

  • Matheus Albergaria Magalhães IJSN
  • Victor Nunes Toscano IJSN
  • Rodrigo Bettim Bergamaschi IJSN

Palabras clave:

área, densidad de población, la ley de Zipf, Espírito Santo

Resumen

Existen diferencias considerables entre los municipios urbanos y urbanizados del Espírito Santo. Las diferencias de esta manera llegar a tener consecuencias importantes para los diagnósticos socioeconómicos relacionados con estos lugares. En particular, el uso de conceptos alternativos de zona puede llegar a cambiar el orden de los condados en el estado en términos de tamaño. Debido a esto, el presente estudio tiene como objetivo verificar la ocurrencia de las diferencias cuantitativas entre estos conceptos, así como la posible existencia de relaciones empíricas entre variables como la superficie, la densidad de población y municipios espíritu santenses. Además, para
poner a prueba la ocurrencia de la ley de Zipf en un contexto diferente de lo habitual, relacionado con estas áreas. Los resultados no sólo confirman la existencia de diferencias significativas entre los conceptos alternativos de la zona en cuestión, y dan fe de la validez de sólo en el caso de las zonas urbanizadas de Zipf. Estos resultados son importantes para llamar la atención sobre el uso de definiciones basadas en criterios de ocupación efectiva del espacio (en lugar de los criterios legales) en el caso del análisis socio-económico.

Biografía del autor/a

Matheus Albergaria Magalhães, IJSN

Especialista em pesquisas governamentais no IJSN

Victor Nunes Toscano, IJSN

Coordenador de estudos econômicos do IJSN

Rodrigo Bettim Bergamaschi, IJSN

Analista de geoprocessamento do IJSN

Publicado

2022-01-13

Cómo citar

Magalhães, M. A., Toscano, V. N., & Bergamaschi, R. B. (2022). SUPERFICIE, POBLACIÓN Y DENSIDAD:: EL CASO DE LAS ZONAS URBANAS Y URBANAS MUNICIPIOS DEL ESPÍRITO SANTO. Planejamento E Políticas Públicas, (40). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/374