UNA EVALUACIÓN EMPÍRICA DEL GRADO DE FLEXIBILIDAD ASIGNATIVA DEL MERCADO LABORAL BRASILEÑO

Autores/as

  • Ricardo Paes de Barros DIPES/IPEA
  • Luiz Eduardo Miranda Cruz Universidade de Berkeley
  • Miguel Nathan Foguel DIPES/IPEA
  • Rosane S. P. de Mendonça IEI/UFRJ

Palabras clave:

flexibilidad de asignación, mercado de trabajo

Resumen

El estudio tiene como objetivo evaluar el grado de flexibilidad asignativa brasileña, combinando medidas para el grado de turbulencia y desajuste. La flexibilidad de un mercado es su capacidad para adaptarse a las perturbaciones rápidamente y en la medida adecuada. La magnitud del ajuste depende tanto del grado de flexibilidad como de los shocks. Como estos son difíciles de observar, los cambios en el mediano plazo se utilizan como una medida de los choques, que se denominan índices de turbulencia de mercado. Son esencialmente una medida de cómo ha cambiado la estructura del mercado entre dos puntos de tiempo. Las medidas de desajuste, evaluadas por el coeficiente de variación de la tasa de desempleo al cuadrado, tienen como objetivo emparejar a los desempleados con los puestos vacantes que se ofrecen en un momento dado. El análisis se basa en información de la Encuesta Nacional por Muestreo de Hogares (PNAD), entre 1976 y 1995, y de la Encuesta Mensual de Empleo (PME), entre 1983 y 1996. Los resultados indican que el mercado laboral en Brasil tiende a estar más sujeto a mayores choques, aunque el grado de flexibilidad es superior al del mercado en los países industrializados.

Biografía del autor/a

Ricardo Paes de Barros, DIPES/IPEA

Da DIPES/IPEA. 

 

Luiz Eduardo Miranda Cruz, Universidade de Berkeley

Doutorando na Universidade de Berkeley.

Miguel Nathan Foguel, DIPES/IPEA

Bolsista da PNPE na DIPES/IPEA.

Rosane S. P. de Mendonça, IEI/UFRJ

Bolsista da PNPE na DIPES/IPEA e aluna do doutorado em economia no IEI/UFRJ.

Publicado

2022-09-16

Cómo citar

Barros, R. P. de, Cruz, L. E. M., Foguel, M. N., & Mendonça, R. S. P. de. (2022). UNA EVALUACIÓN EMPÍRICA DEL GRADO DE FLEXIBILIDAD ASIGNATIVA DEL MERCADO LABORAL BRASILEÑO. Planejamento E Políticas Públicas, (15). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/124

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.