LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA DE BRASIL:

UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE INDICADORES DE INSUMO-PRODUCTO Y EL MODELO HÍBRIDO PARA LOS AÑOS 1997 Y 2002

Autores/as

  • Vinicius Azevedo Couto Firme UFJF
  • Fernando Salgueiro Perobelli UFJF

Palabras clave:

de entrada-salida, sector de la energía, los modelos híbridos

Resumen

Este artículo analiza los cambios estructurales en el sector energético brasileño en los años 1997 y 2002. Para ello, hacer uso de matrices de insumo-producto estimado por Guilhoto y Sesso (2005) para ambos años. Cabe señalar que debido a la necesidad de conciliar los datos de la energía (flujos físicos) que figura en el Balance Energético Nacional (BEN) y la matriz de insumo-producto para Brasil, en este documento se presentan los resultados para 14 sectores industriales. Un análisis sectorial se basará en dos partes. La primera consistirá en un análisis exploratorio de la industria a través del uso de los
indicadores clásicos de la entrada-salida (el sector es clave, el análisis del empleo se multiplicaron, los
ingresos y la producción). En la segunda sección el análisis se basará en el híbrido de insumo-producto.
El modelo híbrido, que verificará los requisitos directa del sector, el consumo indirecto y total. Los
resultados de este artículo ayudará a entender mejor el sector de la energía en Brasil.

Biografía del autor/a

Vinicius Azevedo Couto Firme, UFJF

Pesquisador do Programa de Pós-graduação em Economia Aplicada da Faculdade de Economia da Universidade Federal de Juiz de Fora

Fernando Salgueiro Perobelli, UFJF

Professor do Programa de Pós-graduação em Economia da Faculdade de Economia da Universidade Federal de Juiz de Fora; pesquisador em produtividade do Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico (CNPq).

Publicado

2022-01-19

Cómo citar

Firme, V. A. C., & Perobelli, F. S. (2022). LA INDUSTRIA DE LA ENERGÍA DE BRASIL:: UN ANÁLISIS A TRAVÉS DE INDICADORES DE INSUMO-PRODUCTO Y EL MODELO HÍBRIDO PARA LOS AÑOS 1997 Y 2002. Planejamento E Políticas Públicas, (39). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/317