SALUD Y SANEAMIENTO EN BRASIL

Autores/as

  • Mário Jorge Cardoso de Mendonça IPEA
  • Ronaldo Seroa da Motta ANAC

Palabras clave:

SAÚDE SANEAMENTO BRASIL

Resumen

En las últimas dos décadas, en Brasil, la reducción de la mortalidad infantil asociada a a las enfermedades transmitidas por el agua. Usando un modelo de marco epidemiológico, nuestro estudio demuestra que esta reducción se logró con la mejora en la cobertura de los servicios de saneamiento y también
debido al acceso a los servicios de educación y salud. Con base en los resultados econométricos que estimamos, para cada tipo de servicio, el costo promedio de salvar una vida. Teniendo en cuenta estos costos, la continuación reducción del analfabetismo garantiza la alternativa más económica para bajar aún más la incidencia de este tipo de mortalidad. Por otra parte, los gastos sanitarios defensivos tienen costes casi equivalentes. Los respectivos costos relacionados con la ampliación de los servicios de saneamiento, cuando se trate de misma magnitud de reducción en esta tasa de mortalidad.

Biografía del autor/a

Mário Jorge Cardoso de Mendonça, IPEA

Coordenador-adjunto de Finanças Públicas da Diretoria de Estudos Macroecômicos do Ipea.

 

Ronaldo Seroa da Motta, ANAC

Diretor da Agência Nacional de Aviação Civil.

Publicado

2022-05-26

Cómo citar

Mendonça, M. J. C. de, & Motta, R. S. da. (2022). SALUD Y SANEAMIENTO EN BRASIL. Planejamento E Políticas Públicas, (30). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/33

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.