DETERMINANTES DE LA REELECCIÓN MUNICIPAL DE BAHÍA PARA EL PERÍODO DE 2000 A 2008

Autores/as

  • Felipe de Figueiredo Silva Universidade Federal de Viçosa
  • Marcelo José Braga Universidade Federal de Viçosa

Palabras clave:

elección municipal, modelo de efectos fijos, Bahia

Resumen

El objetivo de este trabajo es investigar los determinantes de las chances de reelección municipal para el estado de Bahía en las elecciones de los años 2000, 2004 y 2008. Para ello, se estimó un modelo de panel no balanceados en efectos fijos a partir de regresión logística. Los resultados señalan que los electores punen a los alcaldes que incrementan los gastos totales en el año electoral y favorecen a los que aumentan las recetas totales en el año electoral y que la filiación del alcalde al partido político del gobernador aumenta las chances de reelección.

Biografía del autor/a

Felipe de Figueiredo Silva, Universidade Federal de Viçosa

Doutorando no Programa de Pós-Graduação em Economia Aplicada do Departamento de Economia Rural da Universidade Federal de Viçosa

Marcelo José Braga, Universidade Federal de Viçosa

Professor e coordenador do Programa de Pós-Graduação em Economia Aplicada da Universidade Federal de Viçosa

Publicado

2022-01-13

Cómo citar

Silva, F. de F., & Braga, M. J. (2022). DETERMINANTES DE LA REELECCIÓN MUNICIPAL DE BAHÍA PARA EL PERÍODO DE 2000 A 2008. Planejamento E Políticas Públicas, (40). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/375