NOTAS EXPLORATORIAS SOBRE LAS RAZONES DE LA SUBFINANCIACIÓN ESTRUCTURAL DEL SUS

Autores/as

  • Rosa Maria Marques

Palabras clave:

financiación insuficiente, Sistema Único de Salud (SUS), Brasil

Resumen

Investigadores y analistas, al comparar la salud pública brasileña con otros sistemas similares, siempre recalcan su financiación insuficiente y el consecuente bajo nivel per cápita. En la mayoría de las oportunidades, los análisis no van mucho más allá de denunciar que, en varios momentos,
se registró una pérdida de recursos. Es con la intención de buscar las razones que condicionaron la insuficiente financiación estructural del SUS (Sistema Único de Salud) en las que se quiere colocar este artículo. En primer lugar, son rescatados los momentos más relevantes de su trayectoria desde
el punto de vista de la financiación, resaltando que la mirada de los constitucionalistas en relación a la definición del presupuesto de la SS estaba destinado a fracasar, dado que sus políticas están ancladas en principios diferentes, volviendo inevitable la disputa de recursos a su interior como primera dificultad. En segundo lugar, se presentan tres razones que pueden explicar la financiación insuficiente del SUS tanto en la esfera ideológica, como política y económica. Se concluye que la
superación de una financiación insuficiente requiere, en primer lugar, cambios en el plano en el que la sociedad acepta el Sistema Único de Salud.

Biografía del autor/a

Rosa Maria Marques

Professora titular do Departamento de Economia e do Programa de Estudos Pós-graduados em Economia Política da PUCSP. Foi presidente da Sociedade de Economia Política (SEP) e da Associação Brasileira de Economia da Saúde (ABrES).

Publicado

2021-12-06

Cómo citar

Marques, R. M. (2021). NOTAS EXPLORATORIAS SOBRE LAS RAZONES DE LA SUBFINANCIACIÓN ESTRUCTURAL DEL SUS. Planejamento E Políticas Públicas, (49). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/950