LA LEY DEL SANEAMIENTO BÁSICO Y SU IMPACTO EN LOS ÍNDICES DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO

Autores/as

  • Damares Lopes Afonso Mestranda no Programa de Pós-Graduação em Economia da Universidade Federal de Juiz de Fora (PPGE/UFJF).
  • Eduardo Simões de Almeida Professor da Faculdade de Economia da Universidade Federal de Juiz de Fora.

DOI:

https://doi.org/10.38116/ppp56art5

Palabras clave:

Ley del Saneamiento Básico, Planes Municipales de Saneamiento Básico (PMSB), Diferencias en Diferencias, Pareamiento por Puntaje de Propensión

Resumen

Brasil todavía enfrenta desafíos en cuanto al ofrecimiento de los servicios de saneamiento básico a la población. En la búsqueda de la universalización de estos servicios, el gobierno federal promulgó la Ley no 11.445, la llamada Ley del Saneamiento Básico de 2007. Entre las directrices fundamentadas
por la Ley, se encuentra la elaboración de los Planes Municipales de Saneamiento Básico (PMSB) por parte de todos los municipios brasileños. El presente trabajo propone evaluar el impacto de la Ley del Saneamiento Básico sobre los índices de acceso a los servicios de saneamiento básico relacionados al abastecimiento de agua, recolección de basura y agotamiento sanitario de los municipios. Se utiliza la combinación del modelo de Diferencias en Diferencias con pareamiento por puntuación de propensión, teniendo como tratamiento el hecho de que los municipios hayan elaborado sus
PMSB, o sea, estar en conformidad con la Ley. Los resultados indican que la aplicación de la Ley tuvo un impacto positivo y significativo en las tasas de acceso a los servicios de recolección de
basura y recolección de aguas residuales.

Publicado

2021-11-26

Cómo citar

Lopes Afonso, D., & Simões de Almeida, E. (2021). LA LEY DEL SANEAMIENTO BÁSICO Y SU IMPACTO EN LOS ÍNDICES DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. Planejamento E Políticas Públicas, (56). https://doi.org/10.38116/ppp56art5

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.