CALIDAD EDUCATIVA EN LOS MUNICIPIOS DEL NORESTE:

EVIDENCIA DE LA PROVA BRASIL 2005

Autores/as

  • Flávio de Oliveira Gonçalves PPGDE/UFPR
  • Marco Túlio Aniceto França PPGDE

Palabras clave:

educación, los modelos multinivel, políticas públicas

Resumen

El objetivo de este estudio es poner a prueba la capacidad de las políticas públicas federales para promover la mejora de la calidad de la educación ofrecida por los municipios en el noreste. Para ello, se estima un modelo multinivel cuyo desempeño en la prueba de examen de matemáticas de Brasil 2005 se explica por las variables individuales de los estudiantes en octavo grado, las variables relacionadas con las escuelas y, por último, las características de los municipios que administran estas escuelas. A partir de este modelo, se observó que los programas como los almuerzos escolares y la Escuela de televisión (cuyo contenido está dirigido a la formación de profesores) tienen un impacto positivo y significativo sobre el desempeño estudiantil. Otros programas no son eficaces en esta tarea. A nivel municipal, hubo un impacto negativo de la desigualdad del ingreso medida por el coeficiente de Gini y un impacto positivo de las variables relacionadas con la democracia, el crecimiento y el gasto en educación.

Biografía del autor/a

Flávio de Oliveira Gonçalves, PPGDE/UFPR

Professor adjunto do Programa de Pós-Graduação em Economia do Desenvolvimento (PPGDE) e do Departamento de Economia da Universidade Federal do Paraná (UFPR).

Marco Túlio Aniceto França, PPGDE

Professor adjunto do PPGDE e do Departamento de Economia da Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS).

Publicado

2022-01-13

Cómo citar

Gonçalves, F. de O., & França, M. T. A. (2022). CALIDAD EDUCATIVA EN LOS MUNICIPIOS DEL NORESTE:: EVIDENCIA DE LA PROVA BRASIL 2005. Planejamento E Políticas Públicas, (40). Recuperado a partir de //ipea.gov.br/ppp/index.php/PPP/article/view/371